top of page

Peio Garmilla: “Te tienes que exigir a ti mismo, la vida no te va a regalar nada” (2/2)

  • Ainhoa Iglesias Zurikarai
  • 23 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 24 nov 2020


Hace poco te adentraste en el mundo de la música, ¿es algo que te ha interesado siempre?


Sí, no de esta forma, pero la música siempre ha sido parte de mi vida. Seas quien seas escuchas música en algún momento del día. Te sientas como te sientas o te guste lo que te guste, hay una canción para ti. La música tiene el poder de evadirte, de hacerte verte reflejado en una canción. Tiene el poder de llegar a muchísima gente y eso es algo que me fascina.


¿Cómo descubriste que no querías limitarte a escucharla, sino que querías crear música?


He tocado la trompeta, el piano y la guitarra, pero nunca me había animado a componer. En enero empecé a subir covers a Instagram porque me ayudaban a desahogarme hasta que un compañero de clase me animó a componer juntos una canción. Así nació: “¿Quién dará de comer al cuco?”. Y descubrí que me gustaba.


En tus canciones hablas de la soledad, de descubrir quién eres, de buscar una motivación en la vida, de confianza, de superación…muestran los miedos de cualquier persona de nuestra generación. Te abres completamente, mostrando tus sentimientos ¿te han ayudado a expresarte a nivel personal?


Sí, componer me ha me ha ayudado a expresarme, a desahogarme, a soltarme y a decir cosas que no sabía cómo decir. Unos meses antes de empezar a componer había pasado una mala época y he encontrado en la música un refugio que hasta ese momento no tenía. Me ha dado motivación, ambición y, a día de hoy es lo que más me motiva, me llena. He descubierto que, en la vida, hay que ir paso por paso.


Una de tus canciones, Álzate, habla sobre la lucha de las mujeres y la búsqueda de la igualdad, el feminismo, ¿qué te llevó a escribir esta canción?


Estaba un poco quemado con el tema: las agresiones, la cantidad de mujeres que mueren al año a manos de sus parejas, en el trabajo... es surrealista. La gente ha degradado el término feminismo y entienden lo que quieren entender. Todos deben recordar que el feminismo no es, ni más ni menos, que la búsqueda de la igualdad entre mujeres y hombres. Hay que denunciar la desigualdad, ponerle fin. Eso es lo que intento decir en la canción, que hay que alzarse, porque esto, lamentablemente, no ha acabado y hay que seguir luchando.



En tus nuevas canciones que verán la luz próximamente, ¿qué podemos encontrar?


He cambiado un poco el estilo. He descubierto que me gusta hacer rap. He escrito 11 canciones de rap que saldrán en cuanto las grabe. Me he comprado un micro, quiero mejorar el sonido, hacerlo mejor.


Has ido aprendiendo a componer y a descubrir tu estilo, ¿dirías que lo has encontrado?


No, todavía estoy probando, experimentando, descubriéndome. Hago lo que me apetece, sin cerrarme a nada. Lo bueno de la música es eso, te permite crearte a ti mismo sin límites. Según sus referencias cada uno crea su propio estilo.


En tu canal de YouTube, entre tus proyectos, encontramos el video “El ser humano es extraordinario” sobre la manifestación por el clima de Bilbao del año pasado. ¿El cambio climático es un asunto que te preocupa?


Sí, el cambio climático es un problema que lleva tiempo rondando entre nosotros y que no desaparece, pero a todos se nos olvida muy rápido y nadie hace realmente nada. Durante la cuarentena, la capa de ozono se volvió a regenerar. Se ha visto claro que somos nosotros los que nos estamos cargado el planeta. Se hacen conferencias, se fijan fechas con objetivos que luego realmente nadie cumple o intenta llevar a cabo. Es necesario que se empiecen a tomar medidas efectivas.


¿Cuál consideras que es el mayor problema social al que nos enfrentamos como sociedad?


La falta de empatía. La gente debería dejar de compararse, enfadarse o criticarse y empezar ayudarse. Todos tenemos nuestros problemas, pero la vida es mejor y más fácil si nos cuidamos unos a otros. Pero, debemos recordar, que primero va uno mismo. Es algo que me ha costado mucho aprender, y a veces, se me sigue olvidando.



Instagram: @peiogarmi YouTube: Peiogarmi

Comments


  • Blanco Icono LinkedIn

 Espirales por Ainhoa Iglesias Zurikarai

bottom of page