Harry Styles para Vogue USA: una portada histórica
- Ainhoa Iglesias Zurikarai
- 26 nov 2020
- 3 Min. de lectura
El artista es el primer hombre en protagonizar en solitario la portada de la edición estadounidense de la revista Vogue

El autor de Fine Line se convertirá en diciembre, con la llegada de la revista de moda a los quioscos, en el primer hombre que consigue ocupar en solitario la portada de la edición estadounidense de la revista Vogue, la madre de todas las Vogue.
No es, realmente, el primer hombre en aparecer en una portada de Vogue USA. Ya lo hicieron Richard Gere, George Clooney, Ben Affleck, Zayn Malik o Justin Bieber, entre otros, pero siempre acompañados (Cindy Clawford, Gisele Bündched, Penélope Cruz, Gigi Hadid o Hailey Bieber).
Un vestido de cola y volantes de Alessando Michele – Gucci –, es el look elegido para la portada. De esta forma, no solo se corona como el primer hombre en solitario en protagonizarla en los 128 años de la revista, sino que lo hace visibilizando la llamada “nueva masculinidad” y redefiniendo lo que conocemos como “femenino”.
Los conjuntos elegidos para acompañar el reportaje de Hamos Bowles, que acompaña a la revista, y fotografiados por Tyler Michel, no son menos polémicos: kilts de Comme des Garçon Homme Plus o J.W Anderson, abrigos desestructurados de Maison Martin Margiela, una falda de cancán de Harris Reed...
No es el primer hombre mediático en vestir ropa tradicionalmente considerada femenina (David Bowie), ni es la primera vez que Styles se aleja de lo marcadamente masculino, pero si es destacable que un hombre cisgénero consolide esta estética en una revista catalogada por el mercado como femenina y no se esfuerce por “ser masculino”.
“Para mí, es muy moderno. Y espero que este tipo de confianza que tiene Harry [Styles] —totalmente desprovista de cualquier rastro de masculinidad tóxica— sea indicativo de su generación y, por lo tanto, del futuro del mundo. Creo que él aboga por esto de muchas formas, lo lidera. Es poderoso y extraordinario ver a alguien en su posición redefinir lo que significa ser un hombre con confianza”. Así recoge Hamish Bowles, las palabras de Olivia Wilde, actriz y directora de la película Don’t Worry Darling en la que Styles participa, y que no podrían definir mejor artista.
Se ha alejado, por la puerta grande, de la heteronormatividad y ha conseguido burlar a los guardianes y protectores de las masculinidades tradicionales, transformando su influencia en un mensaje de libertad para el mundo, de apertura, aceptación y experimentación sin prejuicios. Se postula como el estandarte contemporáneo de una masculinidad libre de tóxicos.
Aunque, como todos los hechos históricos importantes, no ha podido alejarse de las críticas. Candace Owns, bloguera y comentarista estadounidense, se ha mostrado indignada con la portada por no ser lo suficientemente “varonil”.
"No hay ninguna sociedad que pueda sobrevivir sin hombres fuertes", dijo Owens a través de su cuenta de Twitter. "En oriente, eso se sabe. En occidente, la continua feminización de nuestros hombres a la misma vez que se educa a nuestros niños en el marxismo, no es una coincidencia", reflexionó la bloguera. "Es un ataque directo. Que vuelvan nuestros hombres varoniles", agregó.
Grandes personalidades del mundo del espectáculo, como Kathy Griffinn o Jammela Jamil, no tardaron en salir a defender al cantante. Pero son precisamente las críticas y los comentarios como esos, los que nos recuerdan y refuerzan la importancia de esta portada. La importancia de terminar con las marcadas etiquetas del género, las masculinidades tóxicas y buscar la verdadera igualdad.
Hola buenas, estaríamos encantadísimos de concederte una entrevista. Un saludo.
Iker Ramos